Fertilidad de Suelos y Nutrición

Fertilidad de Suelos y Nutrición

1

 

 

 

 

 

El Laboratorio de Suelos y Foliares pertenece al Área de Fertilidad de Suelos y Nutrición de Cultivos, que está constituido por un grupo de investigadores que se dedican a generar nueva información sobre la fertilidad y el manejo de los suelos del país y sobre la nutrición de los diversos cultivos que crecen en ellos, tanto a nivel de laboratorio como en invernadero y campo. En el Laboratorio de Suelos y Foliares se efectúa todo tipo de análisis químico relacionado con la nutrición de los cultivos, tanto para investigación como para docencia, y desde hace ya bastantes años, se brinda el servicio de estos análisis a productores agrícolas del país. Se hacen análisis de suelos, foliares, medios y aguas, que se usan para efectuar diagnósticos nutricionales en los sistemas de producción, y también, se analiza la calidad de los abonos orgánicos y de los fertilizantes que se utilizan para corregir los problemas nutricionales de los cultivos. Al proveer análisis que son utilizados como herramientas para el diagnóstico nutricional, se propicia el desarrollo de la agricultura de precisión en la que se pretende hacer uso de los recursos según las verdaderas necesidades de cada sitio. Y al efectuar análisis de la calidad de los productos que se usan para corregir los problemas nutricionales, se contribuye a la elección de las mejores opciones.

Infraestructura Actual

Equipos ICP-OES e ICP-MSEquipos AA y FIAEquipos N y CN

El Laboratorio de Suelos y Foliares cuenta con un área de recepción de muestras, un área de preparación y secado, laboratorios para realizar digestiones y análisis, y un área de procesamiento de datos. También se cuenta con invernaderos para la ejecución de pruebas agronómicas. Para la realización de los análisis, el Laboratorio de Suelos y Foliares posee equipo analítico e instrumental de alta tecnología, entre los que se encuentran: microondas de digestión, espectrómetro de absorción atómica, espectrómetro de emisión atómica con plasma acoplado inductivamente (ICP-OES), espectrómetro de masas por plasma acoplado inductivamente (ICP-MS), autoanalizadores de N y C/N, y analizador por inyección de flujo (FIA).

Sistema de Gestión de la Calidad

El Laboratorio de Suelos y Foliares trabaja bajo un Sistema de Gestión de la Calidad para proporcionar y garantizar servicios de ensayos confiables y de calidad, según las necesidades agronómicas de los usuarios y en beneficio del sector agrícola nacional.

Los servicios y las actividades del laboratorio son ejecutados con personal competente, de una manera imparcial y siguiendo los lineamientos del Sistema de Calidad, sin presiones que comprometan la imparcialidad.

Se cuenta con controles internos que ha implementado el Laboratorio para asegurar la calidad de sus resultados. Además, participa de los programas nacionales de intercambio de muestras de La Red Costarricense de Laboratorios de Suelos (CRISOLAN) y en el programa internacional de la Universidad de Wageningen en Holanda llamado WEPAL.