Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA) En esta edición de En la Academia conversamos con el Dr. Carlos Henríquez especialista en suelos, es director del Centro de Investigaciones Agronómicas. Además nos comenta sobre su participación en el segundo Foro Institucional de la UCR 2018, donde expuso parte del trabajo realizado por el CIA. Invitado: Dr. Carlos Henríquez Henríquez Ver entrevista: http://www.vinv.ucr.ac.cr/es/multimedia/cia Radio […]
El Centro de Investigaciones Agronómicas en conjunto con CoopePitahaya llevamos a cabo el Taller: Fertilización y Producción Orgánica de Pitahaya. Dicho evento se llevó a cabo el pasado sábado 10 de noviembre en el Recinto de Santa Cruz de la UCR, ubicado en Guanacaste. El taller constó de tres charlas principales; -Generalidades del cultivo, – […]
El pasado 13 de noviembre nueve adultos mayores de la Asociación Gerontológica Costarricense visitaron las instalaciones del CIA, ubicado en la Ciudad de la Investigación de la Universidad de Costa Rica. Dichos señores y señoras acompañados por Don Jose Luis Navas, profesional de la AGECO, conocieron acerca del quehacer del Centro. Además, tuvieron la oportunidad […]
La Universidad de Costa Rica #UCRPresente estará llevando a cabo el Segundo Foro Institucional 2018 durante los días 5,6 y 7 de noviembre del 2018. En esta ocasión se estará abordando en el primer panel del día 5 de noviembre el tema “Investigación, innovación y gestión integrada para el desarrollo y Modernización del sector Agropecuario” […]
El Laboratorio de Suelos y Foliares del CIA ofrece el paquete de análisis de METALES PESADOS para FOLIARES y ABONOS ORGÁNICOS, el cual se realiza con un Espectrómetro de MASAS. Dicho paquete incluye Molibdeno (Mo), Arsénico (As), y Mercurio (Hg) además de los elementos convencionales: Cadmio (Cd), Cobalto (Co), Cromo (Cr), Níquel (Ni) y Plomo (Pb), todos […]
Investigación demostró que las nuevas variedades de camote tienen potencial de cultivo en Costa Rica. Camotes de pulpa naranja, crema y morada producidos en Costa Rica son algunos de los tipos que podrían llegar pronto al mercado nacional e internacional gracias a la vinculación entre el Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA) de la Universidad de […]
El camote es un cultivo de importancia económica para Costa Rica principalmente para la exportación. El CIA está transfiriendo la tecnología para que los agricultores produzcan semilla de alta calidad de variedades que han sido mejoradas en otros países. El objetivo de este proyecto es aumentar el estándar de la semilla que se usa […]
El Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA), de la Universidad de Costa Rica (UCR), cuenta con un nuevo invernadero que impulsará las investigaciones sobre la papa En el 2015, después de 10 años de investigación, el Programa de Mejoramiento de Papa del Centro de Investigaciones Agronómicas de la UCR puso a disposición de los productores la […]
El Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA)le invita a inscribirse en el invitarle al Taller teórico-práctico: “Introducción a la producción de hongos comestibles: Hongo Ostra” a realizarse el viernes 19 de octubre. Puntos a tomar en cuenta para la inscripción: Verificar cupo disponible o haber apartado su espacio. Realizar el pago completo (₡50 000), indicando […]
A continuación se presenta algunas especificaciones técnicas y requerimientos en los anillos y cilindros de toma de muestras para análisis de densidad aparente, conductividad hidráulica y retención de humedad. Retención de humedad: Se utiliza un muestreador de tipo anillo, se recomienda muestrear dos anillos por sitio para hacer el análisis de laboratorio con dos repeticiones, […]